
15 Sep ¿Qué se debe de entender por trabajos de altura?
¿Qué se debe de entender por trabajos de altura?
Serán las actividades que se realicen a más de 2.00 metros y exista riesgo de caída es considerada por la NOM-009-STPS-2011 como trabajos de altura. Los trabajos de altura requieren para su realización de una capacitación específica, así como un equipo de protección personal (EPP) y las instalaciones en que se ejecuten los trabajos.
1.- Primera clase de riesgos. Cuando el trabajador no cuente con equipo especializado, o no utilice los conocimientos adecuados. El peligro más importante, es una caída. Las consecuencias de una caida se incrementan hasta proporciones que pueden ser muy graves, de llevarlos a lastimarse seriamente o incluso a la muerte.
2.- Segundo tipo de riesgo de trabajos de altura es cuando cuenta con equipo de protección personal. En estos supuestos la fuerza de choque que recibirá su cuerpo al detener la caída del dicho equipo, que puede ser proporcional 500 kilogramos de peso y puede provocar lesiones severas o la muerte.
3.- Tercer riesgo. Denominado «Síndrome del arnés» o «trauma por suspensión». Que se da por dos condiciones, el estar suspendido e inconsciente, para lo cual contaremos con 20 minutos para ejecutar un plan de rescate exitoso a fin de poder salvar la vida de la persona.
Si nos damos cuenta en los tres riesgos descritos, la salud y la vida del trabajador están expuestas, por ello que se consideren de alto riesgo los trabajos de altura, motivo por el cual la ley nos obliga a contar con capacitación especializada para realización de trabajos verticales, equipo de protección personal adecuado y funcional, y con un plan de emergencia y rescate que sea seguro y eficiente dentro de cada empresa.