
17 Dic ¿Cómo cambiar el suelo de tu piso?
Cambiar el suelo de tu piso es una de los cambios más importantes a la hora de renovar una vivienda. Para tomar esta decisión hay que saber que hay una enorme variedad tanto en precios como en materiales y calidades.
Puedes elegir cambiar el suelo de tu piso por los suelos de madera. Este material es perfecto, cálido, natural por su riqueza y estética. Una de sus ventajas es que nos protegen del frío y del calor, son confortables y agradables al tacto, y también son higiénicos, ya que no acumulan ácaros del polvo.
Si quieres cambiar el suelo de tu piso por algo elegante, bonito y lujoso, podrías optar por el mármol. Sería un suelo ideal para un clima caluroso, ya que siempre se mantiene frío. Este material es delicado por su alta absorbencia y requiere continuo mantenimiento, sobre todo pulido.
Si buscas un suelo limpio y fácil de mantener y no quieres gastar mucho a la hora cambiar el suelo de tu piso lo ideal sería optar por suelos cerámicos. Existe una variedad de las baldosas cerámicas de diferentes calidades, tamaños, tendencias, acabados y formas de colocación. Sus desventajas: se rayan enseguida y pueden romperse con facilidad al caer objetos pesados sobre ellos.
La estética industrial nos ofrece suelos de microcemento, hechos de materiales que imitan el hormigón pulido. Su belleza mineral es muy agradable y permite realizar reformas parciales y limpias, ya que no se genera escombro. Su aplicación es rápida y se puede renovar por un coste económico. Estos suelos también son delicados y no se limpian con lejía y otros productos ácidos.
Grupo MIH es experto en reformas y en cambiar el suelo de tu piso…
Tenemos más de 10 años de experiencia en reformas de viviendas y locales. Nuestros especialistas pueden asesorarte, si quieres cambiar el suelo de tu casa, sobre las mejores opciones en pavimentos que ofrece el mercado. Somos conscientes de que no todos los hogares son iguales ni tienen las mismas prioridades; por eso escuchamos a nuestros clientes y ofrecemos el mejor presupuesto en relación calidad precio.